Con el tiempo, muchas personas que padecen diabetes acaban desarrollando patologías de baja visión como la retinopatía diabética o cataratas. Conoce cómo afecta tu bienestar general a tu salud visual.
Con el tiempo, muchas personas que padecen diabetes acaban desarrollando patologías de baja visión como la retinopatía diabética o cataratas. Conoce cómo afecta tu bienestar general a tu salud visual.
La baja visión disminuye la capacidad visual de quienes la padecen, tanto adultos como niños. Se estima que en el mundo hay aproximadamente 246 millones de personas que la sufren. Pero ¿por qué se produce?
Esta pérdida de visión progresiva es el resultado de varias causas: un accidente, una afección ocular o una enfermedad hereditaria. No obstante, las más comunes suelen estar relacionadas con las siguientes patologías oculares: glaucoma, Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE), retinopatía diabética y retinosis pigmentaria.
La retinopatía diabética es una de las patologías que causa baja visión. La detección precoz con las revisiones periódicas previene la aparición de los síntomas.
La retinopatía diabética está considerada la enfermedad vascular más común relacionada con la retina. El origen de la patología se encuentra en el daño de los vasos retinianos como consecuencia de la diabetes. Es la descompensación metabólica la que provoca que se pierda visión, en algunos casos de forma severa.
La incapacidad para disfrutar de una buena visión está provocada por enfermedades como el glaucoma, la degeneración macular y otras. Conoce qué causa baja visión en adultos.
La baja visión es una reducción grave de la capacidad visual, que impide practicar actividades cotidianas con comodidad, como ver la televisión, leer o conducir. Las causas que originan la baja visión son variadas, pero están relacionadas principalmente con las siguientes patologías:
Menú legal
Calle Baltasar Gracián, nº 5 - 41007 Sevilla
Estamos abiertos:
Lunes a Viernes 9:30 a 13:30 h. y 17:00 a 20:30 h.
Sábados de 10:00 a 13:30 h.