
¿Qué es la baja visión y cómo rehabilitar un resto visual reducido?
La Baja Visión es una discapacidad visual grave sobre la que nada más puede hacer la cirugía, los tratamientos farmacológicos, ni las gafas o lentillas, para mejorar la calidad visual y la operatividad para realizar tareas cotidianas por parte de quien la sufre.
Una de cada cuatro personas mayores de 65 años se ve afectada por la baja visión. Aunque se trata de una discapacidad que también afecta a muchos jóvenes, incluso hay pacientes que lo sufren desde que nacen.
Enfermedades como la hipertensión, la diabetes o las patologías oculares como el glaucoma, las cataratas o la DMAE originan un deterioro ocular grave. Esto produce un estado de visión muy reducida y provoca ciertas limitaciones en la vida diaria de quien lo padece.
Existen ayudas ópticas específicas y tratamientos de rehabilitación visual que permiten aprovechar ese resto visual de un paciente con baja visión. Recupera el nivel de vida cotidiano gracias a las técnicas de rehabilitación. Podrá devolverte la capacidad de realizar tareas como leer o ver la televisión.
Vuelve a disfrutar de las tareas cotidianas gracias a los especialistas en baja visión
Si padeces de visión borrosa, tienes dificultad a la hora de leer o ver la televisión, te resulta complicado escribir o reconocer rostros o no puedes conducir, es posible que estés sometido a un deterioro ocular y sufres baja visión.
El objetivo es mejorar la funcionalidad y capacitación del paciente con un resto visual reducido. Las técnicas específicas de rehabilitación visual llevadas a cabo por nuestros especialistas de baja visión serán determinantes para ello. Así, podemos ayudarte a aprovechar tu resto visual y enseñarte nuevas formas de realizar las tareas cotidianas en las que interviene la visión.

Ayudas técnicas para apoyar las tareas del paciente con baja visión
Una vez diagnosticado el problema de baja visión por un oftalmólogo experto en estas patologías y realizado un examen visual completo por el optometrista especializado, es el momento de prescribir las ayudas y trabajar la rehabilitación ocular:
Pocket viewer (human ware)
Circuitos cerrados de televisión (CCTV)
Microscopios
IBIS HD
Videolupa de sobremesa portátil
Quick Look Touch
Telemicroscopios
Lupas
Telescopios
Rehabilitación visual y de la movilidad para el paciente de baja visión en su entorno
Aunque las ayudas ópticas específicas son las adecuadas para un paciente con baja visión, es importante asumir un programa personalizado de rehabilitación visual para optimizar al máximo la funcionalidad en la ejecución de las tareas más cotidianas y favorecer la integración social de la persona y la propia autoestima.
Acuda pues al optometrista especializado en Baja Visión y Rehabilitación visual que le ayudará a aprovechar el resto visual que aun conserva tras la enfermedad que le provocó la deficiencia visual.
