¿Conoces el término lateralidad cruzada? ¿Sabes cuáles son sus síntomas?
Nuestro cerebro se divide en dos hemisferios, el izquierdo y el derecho. Se encuentran unidos por el cuerpo calloso, una estructura cerebral que los conecta y coordina. Ambos se encargan de funciones concretas y dominan el lado inverso del cuerpo.
Para que se produzca un correcto desarrollo de la lateralidad, primero tiene que haber un buen progreso de las habilidades motoras y de las etapas prelaterales. Estas últimas determinan la prevalencia del lado izquierdo o derecho.
No obstante, durante este proceso pueden surgir alteraciones que interfieren en el crecimiento del niño. Es el caso de la lateralidad cruzada.
¿Cuáles pueden ser los síntomas de la lateralidad en niños?
- Dificultad para concentrarse. Es habitual que los niños con problemas de lateralidad se cansen con rapidez al leer. Además, les cuesta quedarse quietos y realizar durante mucho tiempo la misma tarea.
- Problemas con el lenguaje oral. La lateralidad cruzada puede afectar a la fluidez del habla, lo cual supone un obstáculo para que se comuniquen con los demás.
- Inconvenientes en el lenguaje escrito. Suelen presentar disortografía, es decir, dificultad para comprender, reconocer y reproducir la escritura y las reglas ortográficas. Por otro lado, también es probable que les resulte complicado manejar un lápiz o un bolígrafo y que, en consecuencia, sus textos no sean legibles. A este trastorno se le conoce como disgrafía.
- Dificultades de comprensión lectora. Para los niños con problemas de lateralidad suele resultar complicado entender un texto. Es común que les cueste retener las palabras y la ortografía, por lo que no saben explicar lo que acaban de leer.
- Problemas con las matemáticas. Es posible que las operaciones matemáticas y el cálculo supongan todo un reto para los niños con problemas de lateralidad.
- Trastornos de psicomotricidad. Pueden tener lentitud y falta de habilidad en sus movimientos.
- Desmotivación y bajo estado de ánimo. Las dificultades que se derivan de la lateralidad cruzada suelen ir acompañadas de falta de motivación o ansiedad al toparse con obstáculos para aprender y relacionarse con sus compañeros.
Una lateralidad sin definir también puede producir diversos problemas de aprendizaje, por lo que es muy importante realizar un buen diagnóstico para tratarla, ya sea cruzada o de cualquier otro tipo. En este sentido, las terapia visual ayudan a resolver las patologías de procesamiento visual en los pequeños.
Acudir a un centro especializado en terapia visual para niños es la mejor forma de corregir la lateralidad cruzada. No solo puede ayudarle con sus dificultades visuales, sino con otros problemas derivados de la lateralidad. No te quedes con dudas y ¡ven a conocernos!