Lentillas Especiales

¿Qué es la ortoqueratología?

Lentillas orto k en Sevilla. En Sevilla Visión Ópticas somos especialista desde hace años de este método de correcciónde la visión con el que no es necesario utilizar gafas, lentillas o usar cirugía para tener una visión perfecta. Las lentes Orto K se usan sólo durante mientras dormimos.

Durante el sueño, nuestra córnea se adapta a las lentillas hasta corregir totalmente nuestra visión. Al despertar nos quitamos las lentillas y podemos ver bien durante todo el día. Cientos de clientes de Sevilla, Aljarafe, Dos Hermanas, Utrera, Carmona, Alcalá de Guadaira y muchos otras poblaciones de Sevilla, Huelva y Cádiz pueden dar fe de su funcionamiento.

¿Cómo funcionan las lentillas Orto-k?

Las lentillas Orto K en Sevilla Visiónson lentillas con una curvatura interior especial a medida para cada usuario. Este diseño es diferente según se trate de un paciente miope, hipermétrope o astigmático. Al usarse por la noche, el epitelio cornea se adapta suavemente a esa forma de la lente. Este cambio de curvatura es minúsculo y no causa ninguna molestia o sensación diferente a una lentilla convencional. Sin embargo, es suficiente para que, tras las horas de sueño, el ojo se haya adaptado a esa curvatura, la de un ojo con una visión totalmente emétrope. Este efecto dura todo el día y va desapareciendo paulatinamente hasta que el ojo vuelve a su estado original en unos días.

Lentillas Especiales

¿Quien puede usar Orto-k?

¿Quien puede usar Orto-k?

Orto k en Sevilla. En Sevilla Visión Ópticas adaptamos lentes Orto k en miopía (0,5 a 7 dioptrías), hipermetropía (0,5 a 4 dioptrías) y astigmatismo (0,5 a -5 dioptrías). Y también combinaciones de estos defectos. Al contrario que la cirugía láser, Orto K es idóneo para adultos de cualquier edad y para niños, que pueden usarlo desde los 6 años de edad.
Es un método ideal para su uso en pacientes pediátricos.

Ventajas de Orto-k

Reversible:

Al dejar de usarse la cornea vuelve a su estado normal. Lejos de ser un inconveniente, debe tenerse en cuenta que cualquier intervención quirúrgica, exitosa o no, tiene efectos permanentes. Hay pacientes operados con láser que ven aumentar de nuevo su miopía tras la operación. Con Orto K el ojo permanece intacto y el paciente es libre de abandonar el tratamiento o incluso operarse con láser si así lo desea.

Seguridad:

Orto K es un sistema perfectamente seguro. Sus contraindicaciones son las mismas que las que pueda tener una lentilla convencional. Simplemente es necesario seguir las indicaciones del especialista en cuanto a uso e higiene. Muchas personas no conocen aún Orto K, sin embargo, no se trata de ningún método nuevo ni experimental. Orto K se practica con éxito tanto en Europa como en EE UU desde hace más tres décadas.

Independencia:

Único método que permite una visión perfecta sin gafas o lentillas. Se trata de una opción perfecta para personas que no quieren o no pueden operarse y necesitan libertad de movimientos.

Reducción de la miopía:

La gran ventaja de Orto K es ser uno de los pocos métodos que frena el crecimiento de la miopía en niños y adolescentes. La miopía, lejos de ser una simple “condición” debería ser considerada como enfermedad. No solo por sus efectos sino por las consecuencias potenciales de su aumento.La “miopía magna” (por encima de 6 dioptrías) es la principal causa de ceguera en España según la ONCE. Por eso es importantísimo prevenir que la miopía de nuestros hijos aumente. Orto K es un método idóneo para corregir la vista de niños y adolescentes. No sólo les da libertad para jugar o hacer deporte sino que, sobre todo, ejerce un papel preventivo fundamental.
También la prevención de la progresión de la miopía facilita la posibilidad de someterse a una cirugía refractiva láser en el futuro, puesto que la miopía magna difícilmente puede beneficiarse de este método. Cuanto menor es la miopía a operar, más exitoso y preciso es el resultado de la operación.

Oposiciones:

La visión necesaria para pasar unas oposiciones dependerá del cuerpo al que quieras acceder:– Oposiciones a Policía Nacional: Para pasar las oposiciones para Policía Nacional es necesario tener una Agudeza Visual sin corrección de 0.6, es decir, sin utilizar ni gafas ni lentes de contacto.– Oposiciones a Guardia Civil: Para pasar las oposiciones para Guardia Civil es necesario tener una Agudeza Visual sin corrección de 0.7.– Ingresar en el Ejército: Para Ingresar en el ejército los requisitos visuales son más exigentes. Es necesario tener una Agudeza Visual sin corrección de 1.0 en un ojo y 0.8 en el otro, como mínimo. En el caso de que el acceso sea al ejército del aire, será necesaria una agudeza visual de 1.0 en los dos ojos.

¿Qué es el queratocono?

El queratocono es una alteración de la córnea, que sufre un adelgazamiento y adquiere forma de cono.Aunque todavía no se conocen con exactitud las posibles causas de esta deformación de la córnea, se cree que el queratocono tiene un importante componente genético, apareciendo principalmente en la juventud, y aumentando progresivamente durante años, hasta llegado un momento en el que se estabiliza. Síntomas de queratoconoLas personas con queratocono pueden notar, entre otros síntomas:
Visión borrosa
Hipersensibilidad a la luz
Deslumbramientos
Pérdida de agudeza visual
Irritación de los ojos
Si notas con frecuencia alguno de estos síntomas, ven a vernos y saldrás de dudas.

¿Qué son las lentillas esclerales?

Lentillas Especiales

Las lentillas esclerales son lentillas semirígidas que apoyan en la esclera, creando un espacio entre la lentilla y el ojo relleno de lágrima. La presencia de lágrima o solución salina mantiene húmeda la córnea en todo momento Tiene un tamaño superior al habitual, unos 16 mm. 

Están indicadas para pacientes con queratocono, cicatrices, ectasias, cirugía y trasplantes de córnea. Se ha demostrado su eficacia también en paciente de ojo seco severo.

 

Lentillas Especiales

Diagnóstico del Queratocono

En Sevilla Visión Ópticas disponemos de la última tecnología para el análisis ocular necesario para la detección de un queratocono. 

Previo análisis de antecedentes médicos y familiares se procederá a un análisis de la visión del paciente: 

  1. Refracción ocular.
  2. Lámpara de hendidura: Con un haz de luz vertical supervisamos la superficie del ojo.
  3. Topografía o mapeo computerizado de la cornea.

Tratamiento

El tratamiento para el queratocono depende del avance de la afección y de la rapidez con la que avance la enfermedad. Generalmente, hay dos enfoques para tratar el queratocono: retardar el avance de la enfermedad y mejorar la visión.

La mejora de la visión depende del momento en el que se halle el queratocono. El queratocono de leve a moderado se puede tratar con gafas y/o lentes de contacto. 

Las lentes de contacto más usadas para este tratamiento son las lentes esclerales de las que hemos hablado más arriba.

Si tienes más dudas sobre este tema no dudes en contactarnos en cualquiera de nuestros centros Sevilla Visión.

LOCALIZA TU TIENDA MÁS CERCANA
Encuéntranos en nuestros 5 establecimientos de Sevilla

Consigue tu tarjeta de regalo de Sevilla Visión

Lentillas Especiales

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

¿Qué quieres buscar?

Ir al contenido