Qué es la baja visión y qué hacer si la padecemos

que-es-baja-vision-tratamiento-sevilla-fuentes-najas.jpg

Al contrario de lo que muchos suelen pensar, la baja visión, la reducción notable de la visión que impide hacer actividades cotidianas, puede mejorar mediante ayudas ópticas.

La baja visión es una discapacidad fruto de un accidente o de una enfermedad hereditaria o degenerativa. En la práctica, quien padece de baja visión no puede realizar las tareas más cotidianas, como leer una revista, ver la televisión, conducir o moverse en su entorno en condiciones de seguridad.

Ante esta grave reducción de las capacidades visuales, la cirugía, los tratamientos farmacológicos y las prescripciones ópticas convencionales no logran hacer nada para mejorar la visión. Sin embargo, con un estudio pormenorizado del caso del paciente y su situación actual es posible plantear unas ayudas ópticas para conseguir rehabilitar la visión.

Cada vez llegan más casos a nuestro centro relacionados con la DMAE, la Degeneración Macular Asociada a la Edad, debido al envejecimiento de la población en nuestra sociedad. Tanto en estos casos como en los de accidentes es muy importante que el paciente manifieste que quiere enfrentarse a una nueva etapa de esperanza para comenzar la terapia visual.

La pérdida grave de la visión afecta a la autoestima de las personas que la sufren y necesita, en muchos casos, la intervención de un psicólogo. El apoyo del entorno de la persona también es fundamental para afrontar con éxito la enfermedad y obtener buen rendimiento de la visión.

En Federópticos Fuentes Najas somos especialistas en el seguimiento y rehabilitación de personas que padecen de baja visión. Estudiamos cada caso con minuciosidad para que la persona pueda mejorar la visión que aún le queda, por disminuida que sea.

¿Qué quieres buscar?

Ir al contenido