Rehabilitación visual para personas con albinismo

albinismo-rehabilitacion-visual.jpg

Las personas con albinismo tienen una visión bastante disminuida que puede aprovecharse al máximo gracias a la rehabilitación visual. Te mostramos cómo.

 

¿Cómo es la visión de una persona con albinismo?

Las personas con albinismo no son ciegos de forma total, pero muchas de ellas pueden agruparse dentro de los pacientes con baja visión. Por lo general, suelen llevar una vida normal, aunque encuentran dificultades ante la luz intensa y brillante (de ahí que deban protegerse con gafas de sol con filtros especiales).

Son capaces de distinguir colores y formas. Además, para leer o realizar actividades de cerca también pueden necesitar uso de gafas con graduación, así como ayudas ópticas especiales.

La falta de pigmentación en los albinos causa estos problemas visuales:

  • Agudeza visual disminuida desde 20/60 a 20/400.
  • Nistagmus o movimiento irregular y rápido horizontal de los ojos.
  • Fotofobia: sensibilidad a luces muy brillantes o al resplandor.

 

¿Cómo abordamos la rehabilitación visual de una persona con albinismo?

Saber que hay opciones para aprovechar el resto visual o la visión reducida de una persona con albinismo es esencial para su calidad de vida. Cada paciente es único y su caso se trata de manera personalizada.

Por lo general, nuestro oftalmólogo y óptico-optometrista José Antonio Fuentes Najas estudia la visión del paciente con un examen ocular completo. Resulta de gran ayuda aportar la evaluación genética y la investigación de este aspecto en la historia familiar.

Tras este estudio, podemos poner en marcha un programa de rehabilitación visual con seguimiento específico para el paciente. Trabajamos para que la persona con albinismo pueda usar al máximo su resto visual y tener más autonomía.

En este sentido, adaptamos las ayudas visuales para hacer más fácil su día a día con las actividades que desarrolla o le gustaría desarrollar. Tenemos a nuestra disposición los últimos avances en ayudas ópticas (Orcam My Eye, lupas de distintos tipos, telescopios…). La rehabilitación visual suele ser muy exitosa y la mayoría de pacientes experimenta una mejora total en su calidad de vida.

En Federópticos Fuentes Najas somos especialistas en rehabilitación visual para pacientes con baja visión (glaucoma, DMAE, retinopatía diabética, retinosis pigmentaria…), lentes orto-k y terapia visual para niños (ojo vago, estrabismo, dificultades con la lectura…).

¿Qué quieres buscar?

Ir al contenido