3 diferencias entre gafas progresivas y gafas bifocales

diferencias-gafas-progresivas-gafas-bifocales.jpg

Conforme pasan los años, nuestra vista sufre las consecuencias del tiempo y el desgaste. Cuando nos cuesta distinguir objetos de una distancia a otra, las lentes multifocales son la mejor solución. Sin embargo, ¿qué es preferible?: ¿gafas progresivas o gafas bifocales?

Las diferencias que existen entre un tipo u otro giran en torno a estos tres pilares:

  • Estética. A diferencia de las gafas progresivas, las bifocales tienen una línea perceptible que divide la lente en dos zonas: una para la vista de cerca y otra para la de lejos. De hecho, en ocasiones, las gafas progresivas son conocidas como las bifocales sin línea, ya que estas eliminan esos trazos y permiten dar una apariencia más juvenil.
  • Discreción. Gracias al uso de lentes progresivas puedes asegurarte de que nadie sepa que tienes presbicia o vista cansada. Esto se debe a la supresión de las líneas divisorias, lo cual permite que no se distingan a simple vista de unas gafas graduadas para corregir la miopía o el astigmatismo.
  • Funcionamiento. Las lentes progresivas brindan una corrección más natural de la presbicia al mismo tiempo que se evita el salto de imagen. En otras palabras, mientras que en las lentes bifocales solo hay dos distancias y para pasar de una a otra se produce un salto brusco, en las progresivas existe una transición fluida entre todas las distancias de visión posibles.

En Federópticos Fuentes Najas estudiaremos tu caso particular para aconsejarte sobre el mejor modelo de gafas en función de tus necesidades. Además, te garantizamos la total adaptación a tus progresivos durante los primeros tres meses.

¿Qué quieres buscar?

Ir al contenido