Como especialistas en baja visión, hablamos de la miopía magna y de sus repercusiones en la salud visual. Descubre cómo repercute en la salud ocular.
La miopía magna es una miopía degenerativa que impide ver los objetos lejanos con nitidez y puede presentar complicaciones futuras. Se suele iniciar en la infancia y continúa su evolución en la vida adulta. Está provocada por el estiramiento excesivo (elongación) del globo ocular.
A diferencia de la miopía simple, que encontramos de forma frecuente en muchas personas, la miopía magna es menos habitual. Se diagnostica esta patología cuando la persona supera las 6 dioptrías. De hecho, en algunos casos puede evolucionar hasta alcanzar una miopía elevada (superior a 10 dioptrías).
Ante un número importante de dioptrías, la persona se enfrenta a un mayor riesgo de complicaciones oculares, que pueden dar lugar a cambios degenerativos. En cualquier caso, esta predisposición a los riesgos en la salud visual depende de la severidad de la miopía magna.
Por ello, es muy importante la detección precoz y el seguimiento periódico de su evolución. Además, puede ser interesante recurrir a un experto en baja visión. Este profesional asesorará al paciente con ayudas ópticas que le hagan tener mayor autonomía personal.
En cualquier caso, sobre todo cuando hay antecedentes familiares de miopía magna, conviene llevar un calendario estricto de revisiones. Y si se observan miopías que progresan rápido, las lentes orto-k pueden ser un método efectivo para frenar su avance y no dejar que se convierta en miopía magna.
En Federópticos Fuentes Najas somos especialistas en baja visión. Desde nuestro gabinete óptico en Sevilla hemos hecho que muchas personas gocen de mayor calidad de vida. Las ayudas ópticas y los tratamientos preventivos, como la ortoqueratología, han sido fundamentales para conseguirlo.