¿Cuál es el mejor momento para una revisión de la vista en niños?

revision-vista-ninos.jpg

Durante la infancia es más fácil rehabilitar una patología visual. La revisión de la vista en niños es primordial para asegurar un buen rendimiento escolar. ¿Cuándo es necesaria? ¿Cómo influye la salud visual en el colegio?

Lo ideal es que, como mínimo, los pequeños acudan a la óptica una o dos veces al año. A través de pruebas rápidas y sencillas, se pueden diagnosticar alteraciones como la miopía, la hipermetropía o el astigmatismo, tres de las más comunes.

La miopía infantil es más susceptible de evolucionar a una miopía magna. Una revisión ocular ayuda a controlarla y decidir qué ayudas ópticas son necesarias para corregirla. Asimismo, el astigmatismo en niños provoca visión borrosa y falta de concentración.

La hipermetropía también supone una patología bastante habitual y obliga a los ojos a realizar un esfuerzo extra para mantener la visión. Además, puede desencadenar una ambliopía u ojo vago. Este caso, al igual que otras dificultades de procesamiento visual, se corrige gracias a las terapia visual para niños. Mediante una serie de ejercicios programados se consigue rehabilitar y mejorar la visión.

Tanto la miopía como el astigmatismo y la hipermetropía suelen manifestarse con un problema de enfoque. Los niños alternan la visión cercana, cuando leen o escriben, y lejana, cuando miran al profesor o la pizarra. Si a tu hijo le cuesta seguir las clases, es posible que se deba a una patología visual.

 

Vuelta al cole, el mejor momento para la revisión de la vista en niños

 

El 30 % del fracaso escolar está relacionado con patologías visuales no diagnosticadas. Además, el 80 % del desarrollo socio-educativo tiene lugar a través de la visión, según el Consejo General de Ópticos-Optometristas de España. Estos datos reafirman la importancia de realizar revisiones de la vista en niños.

¿Adviertes alguna de estas señales en tus hijos?

  • Se acerca mucho al papel.
  • Tuerce la cabeza cuando lee o escribe.
  • Tiene problemas para copiar de la pizarra.
  • Se frota mucho los ojos.
  • Presenta dolor de cabeza después del cole.
  • Confunde letras y palabras con frecuencia.
  • Siente cansancio y le cuesta concentrarse.

 

Aprovecha el inicio del curso escolar para revisar la vista de tus hijos y quedarte tranquilo. En Federópticos Fuentes Najas nos encargaremos de descartar cualquier alteración ocular que afecta a su rendimiento escolar. Reserva una cita con nosotros.

¿Qué quieres buscar?

Ir al contenido