La presbicia o la vista cansada es un defecto visual causado por el paso del tiempo. Seguro que en multitud de ocasiones habrás oído hablar de ella. Sin embargo, existen algunos mitos a su alrededor.
¿Es verdad todo lo que dicen de la presbicia?
Son muchas las preguntas que se nos vienen a la cabeza y en nuestra óptica en Sevilla hemos decidido darles una respuesta:
1. Solo un porcentaje de la población tendrá presbicia. Falso. Al igual que nuestro cuerpo, nuestros ojos envejecen y evolucionan con la edad. De esta manera, el cristalino va perdiendo elasticidad y capacidad de enfocar de forma correcta. Por eso, antes o después, todos padeceremos vista cansada.
2. La presbicia suele manifestarse a partir de los 45 años. Verdadero. Aunque también es cierto que en torno a los 40 suelen experimentarse algunos síntomas: dolor de cabeza o dificultades para ver objetos cercanos con claridad y realizar tareas cotidianas.
3. El uso abusivo de pantallas acelera su aparición. Sí y no. Es decir, no existen estudios científicos que relacionen la exposición a aparatos electrónicos con la aparición de la vista cansada. Sin embargo, forzar la vista puede contribuir negativamente a nuestros ojos causando fatiga visual.
4. Se puede curar la presbicia. Mentira. No existen soluciones que nos ayuden a combatirla, pero sí hay algunas para mejorar la calidad de vida de los pacientes: gafas o lentillas progresivas. Asimismo, recomendamos acudir a un especialista para hacerte revisiones periódicas y un control de tu salud visual.
¿Cuáles son los síntomas de la presbicia?
Actualmente la presbicia es un problema que afecta a más del 90 % de las personas mayores de 40 años. Por eso es importante estar alerta y conocer los síntomas:
– Dificultad para enfocar objetos a poca distancia.
– Dolor de cabeza.
– Fatiga ocular: sequedad en los ojos, enrojecimiento, escozor…
– Visión borrosa al leer un texto.
En Federópticos Fuentes Najas somos expertos en progresivos. Te ofrecemos un servicio completamente personalizado para que elijas las gafas que mejor vayan contigo de acuerdo con un estudio previo. Además, te garantizamos la total adaptación a tus progresivos durante los tres primeros meses.