La baja visión disminuye la capacidad visual de quienes la padecen, tanto adultos como niños. Se estima que en el mundo hay aproximadamente 246 millones de personas que la sufren. Pero ¿por qué se produce?
¿Cuáles son las causas de la baja visión?
Esta pérdida de visión progresiva es el resultado de varias causas: un accidente, una afección ocular o una enfermedad hereditaria. No obstante, las más comunes suelen estar relacionadas con las siguientes patologías oculares: glaucoma, Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE), retinopatía diabética y retinosis pigmentaria.
En todos estos casos, los pacientes se enfrentan a una reducción significativa de la agudeza visual, lo que les impide realizar tareas cotidianas con la misma facilidad con la que antes las llevaban a cabo.
¿Cómo afectan estas enfermedades a la baja visión?
Sin duda, la baja visión tiene importantes consecuencias en la calidad de vida de las personas que la sufren. Conoce cuáles son los síntomas más frecuentes de este grupo de patologías:
- Retinopatía diabética. Se caracteriza por el deterioro de los vasos retinianos como resultado de la diabetes. La persona que la sufre experimenta visión borrosa con presencia de «moscas volantes» (manchas), visión ensombrecida, pérdida progresiva de la visión y falta de agudeza en la visión nocturna.
- Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE). Es una de las principales causas de ceguera en nuestra sociedad. Ocasiona visión central borrosa y alteración en la forma y en el tamaño de las imágenes.
- Glaucoma. Pérdida de visión periférica y visión general, visión borrosa y dolor de ojos y cabeza.
- Retinosis pigmentaria o pigmentosa. Afecta a la retina de manera que la visión periférica se ve alterada y se origina lo que se conoce como «visión en túnel». Asimismo, ralentiza la capacidad de los ojos para adaptarse a la oscuridad y provoca confusión en la percepción de los colores.
En Federópticos Fuentes Najas recibimos a muchos pacientes que presentan algunos de estos síntomas. Como especialistas en baja visión recomendamos acudir a revisiones anuales para su prevención. También hacemos un seguimiento minucioso de cada caso para rehabilitar y mejorar la visión que no ha sido afectada. ¡Consúltanos!