Como especialistas en terapia visual para niños, recibimos a muchos de ellos que vienen por dificultades en el aprendizaje. En contadas ocasiones podrían estar desencadenadas por problemas de procesamiento visual. Sin embargo, en otras ocurre debido a la dislexia.
Ante esta situación, es importante no confundir ambos términos, pues no tienen el mismo significado ni pueden corregirse de la misma forma. No obstante, es muy fácil confundirlos.
Por este motivo te mostramos algunas de las señales que puedes observar en tu hijo, si sufre dificultades en el procesamiento visual, para actuar con la mayor brevedad posible:
1. Tiene dificultades para escribir sin salirse de las líneas y los márgenes.
2. No sabe diferenciar entre la izquierda y la derecha.
3. Es incapaz de recordar lo que lee en silencio.
4. Tropieza frecuentemente con los objetos.
5. Encuentra complicaciones en tareas cotidianas como copiar información, coger una pelota en el aire o emparejar objetos iguales.
6. Omite palabras o líneas enteras cuando leen, o repite la misma oración.
7. Invierte letras o las escribe en sentido contrario.
8. Se distrae con demasiada información visual.
Son muchos los padres que piensan erróneamente que la solución es una correcta graduación. Hay que tener en cuenta que, si hablamos de visión, se necesita un entrenamiento para que el cerebro y los ojos se coordinen, es decir, terapia visual. Mientras que la dislexia solo puede ser tratada gracias a la ayuda de un logopeda.
En Fuentes Najas somos un centro de terapia visual con 35 años de experiencia. Nuestro equipo de profesionales diseñará y hará un seguimiento de un plan personalizado. Así que, si tu hijo presenta alguno de estos síntomas, no dudes en contactar rápidamente con nosotros.