¿Cómo detectar un problema de visión en niños?

problemas-visin-nios.jpg

La vuelta al cole está a la vuelta de la esquina y tenerlo todo preparado para la ocasión se torna un reto más en la agenda de los padres.

Sabemos que, a menudo, los problemas visuales son desencadenantes del fracaso escolar, la falta de concentración o las malas notas. Por lo tanto, una detección a tiempo por parte de los padres y la ayuda de un óptico especializado pueden ayudar a solucionar este problema.

Así pues, ¿cómo podemos detectarlo? Principalmente, se descubre debido a una ralentización de las respuestas sensoriales, motoras y cognitivas frente a las habilidades de los otros niños con visión normal. Normalmente, estos problemas se presentan a la hora de leer o escribir, discriminar formas o incluso relacionar un todo a partir de una de las partes. Esto, desgraciadamente, influye en el desarrollo madurativo visual y puede provocar ojo vago, estrabismos o dislexias visuales.

Sin embargo, en Federópticos Fuentes Najas, ofrecemos terapia visual para niños mediante ejercicios visuales programados con los que intentamos incrementar y corregir la visión sin precisar de una intervención quirúrgica. Contamos con varias terapias adaptadas a las necesidades de cada niño: terapia visual para el ojo vago o terapia visual para el estrabismo, ambas certificadas con un sello de 30 años de experiencia que nos avala.

Asimismo, recomendamos estar pendientes del desarrollo de los pequeños, ya que una detección precoz permitirá actuar de forma temprana y recuperar la visión de forma más fácil. Recuerda que es muy importante tratarla antes de los 7-8 años, pues sobre los 9 se alcanza la visión definitiva.

¿Qué quieres buscar?

Ir al contenido