Estrabismo

¿Qué es el estrabismo?

El estrabismo es una alteración de la visión binocular que se produce cuando no hay paralelismo en los ojos debido a un desequilibrio de los movimientos oculares. Es decir, cuando un ojo dirige la mirada hacia un punto del espacio, el otro se desvía a una dirección diferente.

El estrabismo puede provocar alteraciones en la visión estereoscópica alterando percepción de profundidad y de la visión en tres dimensiones.

La principal alteración visual que puede provocar el estrabismo en los niños es la ambliopía u ojo vago y debe corregirse en la infancia. De no corregirse en edad infantil la ambliopatía será permanente. En la infancia no suele producir visión doble y son los padres los que notan que a veces al niño se le va el ojo hacia fuera o hacia dentro, o hacia arriba o abajo. Otros síntomas que podrían indicar la existencia de este problema en niños son problemas al leer, tropiezos frecuentes y guiñar excesivamente un ojo.

Además de los problemas estéticos el estrabismo puede provocar problemas cervicales, visión doble (especialmente en adultos) y pérdida de visión en tres dimensiones.

Tratamiento del estrabismo.

El tratamiento del estrabismo dependerá de la edad y de las causas. El oftalmólogo le hará un estudio completo para determinar la existencia de estrabismo y es frecuente realizar un estudio neurológico para determinar las causas.

Existen distintas alternativas de tratamiento. Desde más simples a más complejas serían: la utilización de gafas, prismas, inyección de toxina botulínica o cirugía para la corrección del estrabismo (corrección de músculos).

LOCALIZA TU TIENDA MÁS CERCANA
Encuéntranos en nuestros 5 establecimientos de Sevilla

Consigue tu tarjeta de regalo de Sevilla Visión

Estrabismo

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

¿Qué quieres buscar?

Ir al contenido