Glaucoma
¿Qué es el glaucoma?
El glaucoma es una enfermedad ocular que se caracteriza por la pérdida de visión como consecuencia de un daño en el nervio óptico secundario, provocada generalmente, por un aumento de la presión intraocular (tensión ocular).
Debido a la diversidad de tipos que existen pueden incluso considerarse un grupo de enfermedades. Así se pueden clasificar según el ángulo que forma la raíz de iris y la córnea; según su origen (primario o secundario, es decir, causada por otra enfermedad) y, por último, según el momento de aparición: glaucoma infantil, juvenil o adulto.
El daño producido por el glaucoma es irreversible, por esto es fundamental un diagnóstico precoz de la enfermedad. En la gran mayoría de los casos, es una enfermedad asintomática hasta fases avanzadas, por lo que es conocida como «ceguera silenciosa«. Desafortunadamente, el carácter asintomático de esta dolencia, la convierte en la segunda causa de ceguera en los países desarrollados. Por eso es muy importante que se sometan a revisiones periódicas las personas con perfiles de riesgo: personas con antecedentes familiares, diabéticos, miopía elevada o los mayores de cincuenta años.
El principal factor de riesgo para la aparición y evolución del glaucoma es la presión ocular elevada, aunque también se produce en pacientes sin presión ocular alta.
El tratamiento del glaucoma se puede realizar mediante tratamiento farmacológico o mediante cirugía.
Consigue tu tarjeta de regalo de Sevilla Visión
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
Lentillas de Contacto Personalizadas
El viaje de cada lente de contacto personalizada, desde la primera consulta hasta la exitosa adaptación final, empieza y termina contigo, con el paciente. ¡Confiamos
Miopía en niños: la importancia de frenar su avance
El progreso de la miopía en niños se ha acelerado. De hecho, en 2050 la mitad de la población mundial podría ser miope, según la
¿Cuándo está indicado realizar una campimetría?
Existen varias pruebas diagnósticas para detectar una patología visual. La campimetría es una de ellas. Permite medir el campo visual, es decir, la amplitud de