¿Influye la visión de tu hijo en su rendimiento escolar?

fracaso-escolar-fuentes.jpg

Siempre es un buen momento para hacer balance del rendimiento escolar de tu hijo. Por eso, ante el fracaso escolar hay que revisar la vista del niño y ver si puede deberse a su salud visual.

Las deficiencias visuales suelen estar relacionadas con el fracaso escolar. La baja visión y cualquier otra deficiencia (miopía, astigmatismo…) en los niños impiden que puedan seguir adecuadamente el ritmo de actividades y estudio que se les exige desde el colegio. De manera inevitable, el niño comienza a mostrar desinterés, tarda mucho más en hacer las tareas y los resultados no son los deseados.

Muchos padres no son conscientes de que detrás de un rendimiento bajo en el colegio puede haber una deficiencia visual. En algunos casos, los problemas pueden detectarse con la observación del niño en su entorno: acercarse un libro demasiado, un movimiento extraño con los ojos, etc, y, por supuesto, con la atención temprana de un profesional de la visión.

El estrabismo, el ojo vago, las dislexias visuales, dificultades de procesamiento visual y el retraso visual madurativo pueden corregirse si se detectan a tiempo. Con las terapia visual se trabaja tanto la deficiencia visual del niño como la comunicación e intervención con los otros profesionales que participan en su educación. El programa debe ser global, ya que la visión es un sentido que afecta a casi todos los ámbitos de nuestra vida: habilidades motoras, sociales, comunicativas…

Si te preocupa que detrás del bajo rendimiento escolar de tu hijo pueda haber un problema visual, ven a vernos. En Federópticos Fuentes Najas llevamos más de 35 años trabajando en la terapia visual para corregir la baja visión en niños.

¿Qué quieres buscar?

Ir al contenido