Miopía
¿Qué es la miopía?
La miopía es un problema de la refracción que se manifiesta cuando el paciente percibe borrosos o desenfocados los objetos lejanos debido a que la imagen se forma delante de la retina y no sobre ella. Esto puede ocurrir por varias razones, bien porque la córnea, el cristalino o ambos son muy potentes, o bien porque el ojo es más largo de lo normal.
El principal síntoma de la miopía es que el paciente ve claramente de cerca, pero percibe de forma borrosa los objetos lejanos. Los síntomas de la miopía pueden presentarse desde la infancia, pudiendo aumentar las dioptrías con el paso del tiempo. Por regla general, la miopía tiende a estabilizarse a partir de los 18 años. Puede presentarse asociada a otros defectos refractivos, como el astigmatismo (astigmatismo miópico) y la presbicia o vista cansada.
Se suelen distinguir dos tipos de miopía:
- Miopía simple, que suele ser inferior a 6 dioptrías. Es el tipo de miopía más frecuente y no se puede prevenir, aunque sí debe ser detectada a tiempo a través de un examen oftalmológico completo y corregida mediante el uso de gafas, lentes de contacto o mediante diferentes tipos de técnicas quirúrgicas.
- Miopía magna, alta miopía o miopía patológica, cuando se superan las 6 dioptrías. En algunos casos, la miopía magna, que sí se considera una patología visual, puede derivar en cambios degenerativos asociados a la elongación excesiva del ojo, especialmente a nivel de la retina, comprometiendo seriamente la visión de la persona que la padece.
La miopía puede ser tratada empleando diferentes técnicas quirúrgicas con láser Excímer (Lasik, PRK/Lasek) o implantación de una lente intraocular. Existe otra forma de tratamiento para la miopía: la Ortoqueratología. Se trata de un tratamiento clínico reversible que permite obtener buena visión sin corrección quirúrgica.
Consigue tu tarjeta de regalo de Sevilla Visión
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
Lentillas de Contacto Personalizadas
El viaje de cada lente de contacto personalizada, desde la primera consulta hasta la exitosa adaptación final, empieza y termina contigo, con el paciente. ¡Confiamos
Miopía en niños: la importancia de frenar su avance
El progreso de la miopía en niños se ha acelerado. De hecho, en 2050 la mitad de la población mundial podría ser miope, según la
¿Cuándo está indicado realizar una campimetría?
Existen varias pruebas diagnósticas para detectar una patología visual. La campimetría es una de ellas. Permite medir el campo visual, es decir, la amplitud de