¿Se puede corregir el ojo vago en un adulto?

ojo-vago-en-adulto.jpg

El origen de la ambliopía, más conocida como ojo vago, se encuentra en un mal desarrollo visual. Suele manifestarse durante los primeros años de vida. Por este motivo, resulta común que esta patología se detecte en niños, aunque también puede darse en mayores. Te contamos qué opciones existen para tratar el ojo vago en un adulto.

Las personas con ambliopía experimentan una disminución de su agudeza visual. Ello se debe a que la conexión entre el cerebro y el ojo afectado es débil.

 

Conoce estas 2 posibles causas del ojo vago en adultos

Es probable que desde tu infancia padezcas algunos de estos problemas visuales:

  • Estrabismo. Suele ser el motivo más común. Se trata de la desviación del alineamiento de un ojo respecto a otro. Una persona con estrabismo tiene dificultades para utilizar los dos ojos a la vez. Por tanto, su visión es monocular.
  • Anisometropía. ¿Padeces miopía, hipermetropía o astigmatismo? También pueden ser la causa del ojo vago en un adulto. En especial, si existe una diferencia significativa de dioptrías entre ambos ojos.

 

Tratamiento para el ojo vago en adultos y en niños: ¿es igual de efectivo?

 

Las terapia visual ofrecen resultados muy positivos para tratar la ambliopía. Sin embargo, resultan más efectivas en niños que en adultos. ¿El motivo? Los pequeños presentan mayor plasticidad cerebral, ya que su desarrollo visual no está completo. Suele culminar entorno a los siete u ocho años.

La efectividad de las terapia visual disminuye durante la etapa de la adolescencia. A partir de aquí, puede que la rehabilitación ocular no dé los resultados esperados.

Por tanto, corregir el ojo vago en un adulto resulta complejo, ya que el cerebro ha aprendido que la imagen válida es la del ojo dominante.

Este hecho nos enseña la importancia de que los niños acudan a revisiones ópticas de forma regular. Ten en cuenta que los menores muchas veces no verbalizan sus síntomas. De ahí que el papel de los padres sea fundamental en la prevención de patologías visuales. Si observas alguna señal que pueda ser indicativa de un problema ocular, acude a un especialista.

 

Después de ampliar tu información sobre el ojo vago en adultos, lo tendrás tan claro como nosotros: la detección precoz es esencial. ¿Sabías que somos especialistas en terapia visual infantil? Pide aquí tu cita y revisaremos la visión de tus hijos.

¿Qué quieres buscar?

Ir al contenido