Ptosis palpebral o párpados caídos
¿Qué es la ptosis palpebral?
La caída del párpado superior (ptosis) se produce generalmente por una disfunción del músculo elevador, provocando que el párpado cubra el ojo más de lo habitual y dificulte la visión.
La principal causa es el envejecimiento aunque también puede ser debido a un problema congénito, o a una lesión o enfermedad. Además del debilitamiento del músculo los párpados caídos o ptosis se pueden originar porque el tendón del músculo se suelta de su anclaje. El ptosis o parpados caídos se puede corregir mediante cirugía.
Consigue tu tarjeta de regalo de Sevilla Visión
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
Lentillas de Contacto Personalizadas
El viaje de cada lente de contacto personalizada, desde la primera consulta hasta la exitosa adaptación final, empieza y termina contigo, con el paciente. ¡Confiamos
Miopía en niños: la importancia de frenar su avance
El progreso de la miopía en niños se ha acelerado. De hecho, en 2050 la mitad de la población mundial podría ser miope, según la
¿Cuándo está indicado realizar una campimetría?
Existen varias pruebas diagnósticas para detectar una patología visual. La campimetría es una de ellas. Permite medir el campo visual, es decir, la amplitud de