Puzles y juegos de ingenio para mejorar la salud visual

puzles-juegos-ingenio-salud-visual.jpg

Frente a la tendencia de regalar dispositivos digitales a los niños, recomendamos puzles y juegos de ingenio para mejorar su percepción y memoria visual.

 

Puzles vs. Dispositivos electrónicos

Para un cumpleaños, en Navidades, para una ocasión especial… Siempre hay un momento para sorprender a los que más queremos, sobre todo a los más pequeños de la casa. Por eso, qué mejor forma de hacerlo con regalos que estimulen la percepción de los objetos y sean beneficiosos para el desarrollo visual madurativo de los niños.

Los expertos lo tienen claro. El Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas de España aconseja apostar por rompecabezas y otros juguetes más adecuados para niños a partir de los 3 años en vez de teléfonos y videoconsolas. En especial, aquellos que sean de colores llamativos.

De esta forma, cuando los padres jueguen con ellos, podrán detectar si tienen problemas de aprendizaje y dificultades a la hora de identificar colores, reconocer ciertos objetos o calcular distancias.

 

¿Por qué es tan importante elegir bien qué regalamos?

Cada vez más, hay padres que permiten que sus hijos tengan móviles, jueguen a videojuegos o manejen tabletas a edades muy tempranas.

Por desgracia, este abuso del uso de pantallas favorece el aumento de la miopía u otros defectos refractivos, repercute en el desgaste ocular, provoca fatiga visual y propicia la aparición de otros síntomas a largo plazo.

Asimismo, existen otro tipo de juguetes que también pueden contener partes puntiagudas, peligrosas para los ojos, así como lupas que pueden provocar quemaduras.

En este sentido, la responsabilidad y supervisión por parte de los padres es fundamental para proteger la salud visual de sus hijos.

 

¡Protege su visión! 5 recomendaciones generales para un uso adecuado de los juguetes

1. Asegúrate de que no contienen partes pequeñas o afiladas que puedan actuar como proyectiles y dañar sus ojos.

2. Existen algunos videojuegos perfectos para desarrollar la coordinación de los ojos, los reflejos o su capacidad de concentración. No obstante, procura que no dediquen más de 15 minutos y sean mayores de 12 años.

3. Intenta que tengan una iluminación adecuada y evita los reflejos en las pantallas.

4. Cuidado con la iluminación LED, pues presenta ciertos riesgos para la retina.

5. Enséñale una serie de pautas para que tengan unos buenos hábitos visuales.

 

En Federópticos Fuentes Najas somos especialistas en la salud visual de los que más te importan y terapia visual para niños. Visita nuestra óptica en Sevilla y solicítanos una revisión óptica.

¿Qué quieres buscar?

Ir al contenido