Algunos bebés o niños tienen problemas para fijar la vista en objetos o seguir con los ojos algún movimiento que se produce en su entorno. El retraso visual madurativo es la causa más frecuente por la que aparecen estas dificultades en la visión.
El retraso visual madurativo es el término que se utiliza cuando un niño no responde a estímulos visuales como detectar la peligrosidad ante un objeto amenazante, reaccionar ante un destello de luz, no poder fijar la vista en objetos o ser incapaz de seguir el movimiento de algún objeto.
Hay muchas causas que pueden originar el retraso en el desarrollo de la función visual. Algunas están relacionadas con la gestación y el parto, mientras que también se pueden encontrar desencadenantes en virus o bacterias.
Se pueden diferenciar varios grupos de pacientes en el retraso de la maduración visual. Por un lado, se encuentran los casos de retraso en la maduración visual como única anomalía, cuya recuperación es rápida y se hace de forma completa.
Por su parte, el segundo grupo lo integran aquellos bebés o niños que también padecen otros problemas oculares —como estrabismo o error refractivo elevado— o de retraso mental. La evolución en estos casos es de una recuperación lenta y con frecuencia incompleta.
En Federópticos Fuentes Najas somos especialistas en baja visión y en terapia visual para niños. Si tienes dudas sobre la salud visual de tu hijo, no retrases la consulta con un especialista. Una revisión óptica completa es la mejor manera de asegurar que tu hijo disfrutará de una buena visión en su vida adulta.