¿Qué problemas visuales pueden provocar un problema de aprendizaje?

problema-aprendizaje-visual-terapia-visual.png

Como especialistas en terapia visual para niños nos hemos encontrado muchos casos en los que un problema visual conduce a un problema de aprendizaje.

La visión y el aprendizaje están íntimamente vinculados, tanto es así que es un problema de aprendizaje es consecuencia de un problema visual. Desde luego, si durante la infancia no recibimos la información visual de forma adecuada es imposible que la podamos interpretar y asimilar en el aprendizaje.

En Federópticos Fuentes Najas, cuando nos llegan niños con problemas de aprendizaje evaluamos su salud visual en dos líneas. Por una parte, analizamos la eficacia visual del niño (si existen problemas de refracción, acomodación, binocularidad u oculomotidad). En una segunda parte, vemos si puede tratarse de un problema relacionado con la evaluación del procesamiento de la información. Esto se relaciona con falta de memoria visual, direccionalidad, percepción de forma o lateralidad.

Errores refractivos fáciles de corregir como la hipermetropía, la miopía o el astigmatismo pueden ocasionar problemas visuales si no están diagnosticados y tratados. Asimismo, también podemos encontrar otros problemas, como la falta de enfoque —necesaria para atender la pizarra y tomar notas—, dificultad para usar ambos ojos al mismo tiempo —genera un esfuerzo extra y entorpece el aprendizaje— o dificultad para controlar los movimientos de los ojos (se traduce en una lectura pobre y en la necesidad de utilizar el dedo como guía).

En Federópticos Fuentes Najas tenemos una amplia experiencia resolviendo y tratando problemas visuales y problemas de aprendizaje causados por un problema visual. De hecho, somos el primer centro óptico de Sevilla especializado en terapia visual para niños y ayudas técnicas para personas con baja visión.

¿Qué quieres buscar?

Ir al contenido