La Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE) es una enfermedad ocular degenerativa que afecta a la parte central de la retina, también llamada mácula. Esta patología, que se diagnostica en personas mayores de 50 años, dificulta la visión central y la fijación de la vista.
En la actualidad la DMAE se considera la principal causa de ceguera en nuestra sociedad, como consecuencia de ella la persona que la padece pierde la visión central de manera brusca o progresiva. Actividades tan comunes como conducir, ver la televisión o leer un libro son relegadas, por obligación, a un segundo plano debido a las dificultades en la visión.
Los síntomas principales de la DMAE son, de mayor a menor frecuencia, los siguientes:
— Visión central borrosa, aunque se conserva con nitidez la visión periférica.
— Alteración en la forma de las imágenes (metamorfopsia).
— Alteración en el tamaño de las imágenes, que puede reproducir un tamaño mayor (macropsia) o menor (micropsia).
A estas dificultades en la visión que causa la DMAE, se unen otras que van apareciendo con la edad. No poder realizar determinados movimientos y la pérdida progresiva de capacidades cognitivas conducen a que la persona que se enfrenta a la DMAE sufra depresión. Afrontar el diagnóstico de esta enfermedad conlleva abandonar algunos hábitos y pasatiempos, y empezar una nueva rutina centrada en la aceptación de las condiciones de salud actuales.
Tener una buena salud visual es esencial en todas las etapas de nuestra vida. La DMAE es una enfermedad que necesita apoyo de profesionales de la visión especializados en esta patología. El diagnóstico y un plan de entrenamiento personalizado lograrán potenciar el campo de visión que aún no está deteriorado.
En Federópticos Fuentes Najas somos especialistas en el tratamiento y entrenamiento de pacientes con baja visión. Si tienes cualquier duda o necesitas un diagnóstico, contacta con nosotros mediante cualquiera de los medios que te ofrecemos.