Vista cansada o presbicia
¿Qué es la vista cansada?
El cristalino es la lente natural del ojo y nos permite acomodar nuestra visión y ver con claridad los objetos a diferentes distancias. La acomodación de esta lente se produce gracias a la acción de los músculos ciliares, los cuales controlan la curvatura del cristalino y, en consecuencia, permiten el enfoque correcto. Con el paso del tiempo, el cristalino va perdiendo flexibilidad, haciéndose más rígido, al tiempo que los músculos ciliares se debilitan. Como consecuencia se produce una pérdida en la capacidad de acomodación dificultando el enfoque de objetos. Es lo que conocemos como vista cansada o presbicia.
La presbicia o vista cansada aparece de una forma gradual y evoluciona con el paso del tiempo. Los primeros síntomas suelen aparecer entre los 40 y 45 años, alcanzando su máxima expresión cerca de los 60 años, donde suele estabilizarse.
Los síntomas iniciales de la presbicia o vista cansada son:
- Visión borrosa de objetos a distancias cercanas, obligándonos a alejar el objeto para poder verlos con claridad.
- Necesidad de más luz para poder leer.
- Fatiga ocular como consecuencia del sobreesfuerzo de acomodar de manera forzada la vista al realizar aquellas tareas que requieren visión cercana como la lectura o la costura.
El tratamiento, de forma clásica, siempre ha consistido en la utilización de gafas de cerca con lentes convexas y una graduación variable de +1 a +3 dioptrías. Cuando, además de la presbicia, existe un defecto refractivo previo como la miopía, la hipermetropía o el astigmatismo, será necesario usar unas gafas para lejos y otras para cerca, o bien gafas con lentes bifocales o progresivas. Actualmente existen tratamientos quirúrgicos para la presbicia o vista cansada.
Consigue tu tarjeta de regalo de Sevilla Visión
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
Lentillas de Contacto Personalizadas
El viaje de cada lente de contacto personalizada, desde la primera consulta hasta la exitosa adaptación final, empieza y termina contigo, con el paciente. ¡Confiamos
Miopía en niños: la importancia de frenar su avance
El progreso de la miopía en niños se ha acelerado. De hecho, en 2050 la mitad de la población mundial podría ser miope, según la
¿Cuándo está indicado realizar una campimetría?
Existen varias pruebas diagnósticas para detectar una patología visual. La campimetría es una de ellas. Permite medir el campo visual, es decir, la amplitud de